Nosotros

Quiénes Somos

Banner Web 7

Llamative fusiona tradición y diseño contemporáneo para crear piezas únicas de mobiliario y decoración. Trabajamos de la mano de artesanos de comunidades remotas del Altiplano Sudamericano, la Amazonia y otras zonas rurales, transformando su trabajo en productos exclusivos adaptados a los gustos y tendencias actuales. 

Estamos comprometidos con el trabajo bien hecho, el comercio justo y la sostenibilidad. Hacemos un producto de alta calidad respetando siempre al artesano y el valor cultural de cada pieza.

Desde nuestra tienda online, creada en 2015, servimos a todo el mundo. Tenemos un showroom en Madrid, en la calle Nuria 59, donde sois bienvenidos a conocer en persona todos nuestros productos.

Nuestra Historia

Banner Web 10

Llamative nació con el propósito de dar visibilidad y reconocimiento al talento de artesanos cualificados que viven en comunidades aisladas.

Recorremos el Altiplano Sudamericano, que abarca el norte de Chile, el sur de Perú y el oeste de Bolivia, en busca de frazadas y telares únicos que dan un toque de color y artesanía a la decoración contemporánea.

Apostamos por un comercio justo y sostenible. Nos enorgullece contaros que trabajamos a día de hoy con muchos de los artesanos con los que iniciamos este proyecto, y ver que han mejorado sus condiciones de vida.

Img 5933 Copia

Comprometidos con las comunidades con las que trabajamos, llevamos a cabo iniciativas para fomentar su desarrollo. Hemos colaborado en la construcción de un campo de fútbol para niños y jóvenes en Yucai,  apoyamos al Hospital Josefina Serrano en Cuzco y, con la venta de unos belenes, financiamos la reforma del comedor del colegio de Pomacanchi.

Sobre mí

D3598ca4 E608 4c25 8772 84fc5f0256bb

Soy María Ibáñez Gabilondo, apasionada por la artesanía y el diseño. Entre 2014 y 2017 viví en Santiago de Chile junto con mi familia, una experiencia que me permitió conocer de cerca el increíble trabajo de los artesanos sudamericanos. Desde entonces, he dedicado mi vida a buscar la artesanía más auténtica y transformarla en piezas contemporáneas de mobiliario y decoración.

En ocasiones, mi familia me acompaña en estos viajes, lo que nos ha permitido conocer lugares espectaculares y capturar momentos inolvidables que compartimos en nuestro blog. En Llamative, cada pieza cuenta una historia, y es un orgullo formar parte de este puente entre tradición y modernidad.

Descubre Más

Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo y las historias detrás de cada creación, te invitamos a visitar nuestro blog, redes sociales y nuestra entrevista en YouTube sobre cómo comenzó Llamative.

 

 

 

 

 

 

Soy María Ibáñez Gabilondo y he vivido junto con mi familia en Santiago de Chile desde 2014 hasta 2017. Mi trabajo es mi pasión, busco la artesanía más bonita y genuina y la traigo a mi país, donde la adapto al gusto y tendencias, reconvirtiendo rústicos telares en contemporáneas piezas de mobiliario y decoración.

En 2016 abrí una tienda online desde donde servimos a toda Europa, desde 2018 cuento con el apoyo de María Fernández, que tiene la cabeza más ordenada del mundo, y en mayo de 2020, en plena pandemia, abrimos nuestro showroom en Madrid, en la calle Nuria 59, donde atendemos con cita previa. ¡Nos encantará que pases a vernos!

El objetivo de Alfombras Étnicas es dar visibilidad y ofrecer al mercado el trabajo de artesanos muy cualificados y trabajadores que viven aislados en lo alto de los Andes.

D3598ca4 E608 4c25 8772 84fc5f0256bb

He recorrido y sigo viajando a distintas zonas del Altiplano Sudamericano, que abarca el norte de Chile, sur de Perú y oeste de Bolivia, buscando las frazadas y los telares más espectaculares y en mejores condiciones para traerlos a España.

En ocasiones mi familia me acompaña, es una suerte poder conocer lugares tan espectaculares juntos. Hacemos fotos maravillosas que podéis ver en el blog.

Alfombras Étnicas tiene una vertiente social importante. Además de participar del comercio justo, respetando los precios locales, destinamos una parte de los beneficios a causas sociales en el Altiplano Andino. A lo largo del año realizamos acciones especiales, como la venta en navidad de belenes artesanales para recaudar fondos y construir un campo de fútbol para niños y jóvenes en Yucai,  reformar el comedor de un colegio en Pomacanchi o, durante la pandemia, apoyar al Hospital Josefina Serrano, en Cuzco, una población del Valle Sagrado del Perú.